Objetivo General:
Contribuir a la construcción de una sociedad igualitaria mediante acciones de prevención y atención dirigidas a disminuir las violencias contra las mujeres.
ISM-PAIMEF 2018
“Empoderando a las mujeres sonorenses en su derecho a una vida libre de violencia”
Contempla acciones de prevención y atención de las violencias contra las mujeres, niñas (os) y adolescentes a público en general y comunidades de las etnias yaqui, mayo, pima y guarijío.
Acciones de Prevención:
Talleres a funcionariado público, personal operativo del programa, público en general, niñas (os) y adolescentes, Ferias de servicios a jornaleras agrícolas, Talleres a beneficiarias (os) del Programa Comedores Comunitarios de Sedesol, Talleres dirigidos a operadores (as) de autobuses y taxis del transporte público, Talleres sobre Prevención de trata de personas dirigido a estudiantes de secundaria, bachillerato y población adulta en riesgo y Talleres de Prevención del embarazo en adolescentes a estudiantes de sexto de primaria y secundaria.
Temas:
- Prevención y atención de la violencia contra las mujeres.
- Prevención de trata de personas.
- Protocolo para Proteger y Asistir a Víctimas de Trata de Personas.
- Embarazo en adolescentes.
- Talleres lúdicos para niñas (os) en educación primaria, mamás, papás y docentes con base en la promoción de los derechos de la niñez, la igualdad de género y la educación para la paz.
Personal contratado:
8 talleristas y con apoyo de personal del área de capacitación del Instituto Sonorense de las Mujeres.
Acciones de Atención:
Consisten en acercar los servicios de atención psicológica, legal y de trabajo social a comunidades que no cuentan con estos servicios con equipos itinerantes de profesionales especializadas en el tema de la prevención y atención de la violencia. Se cuenta con dos Unidades Móviles, vehículos adaptados con tres cubículos para brindar la atención en óptimas condiciones:
Unidad Móvil Sur y sus rutas:
Navojoa:(Álamos, Etchojoa, Huatabampo y Navojoa).
Cajeme: (Bácum, San Ignacio Río Muerto, Ciudad Obregón, Cócorit, Benito Juárez, Pithaya, Huiribis y Rahúm).
Guaymas:(Guásimas, Vícam, San José, Pótam, La Cuadrita, Tórim, Santa Clara, Aranjuez y Campo Grande).
Unidad Móvil Norte y sus rutas:
Ruta Hermosillo (1): Bahía de Kino, Plan de Ayala, Punta Chueca, Mesa del Seri, El Tazajal.
Ruta Hermosillo (2): Carbó, Zamora, San Miguel de Horcasitas, Villa Pesqueira, San Pedro de la Cueva, Mazatán.
Ruta Agua Prieta: Agua Prieta, Cananea, Esqueda, Nacozari de García.
Ruta del río: Baviácora, Banámichi, Arizpe.
Ruta Sierra: Suaqui Grande, Yécora, Maycoba, Sahuaripa.
Además se apoya con recurso federal PAIMEF a:
Coordinaciones Regionales del ISM: Hermosillo, San Luis Río Colorado y Nogales.
Centro de Justicia para las Mujeres de Cajeme: Módulo de Atención del Instituto Sonorense de las Mujeres.
Refugio del Instituto Cajemense de la Mujer Vice Fiscalía de Feminicidios de Cajeme y Hermosillo: se apoya con 2 Asesoras legales en cada uno de estos municipios para brindar servicios profesionales para el acompañamiento de órdenes de protección a mujeres en situación extrema de violencia.
Personal de Atención: 29 profesionales.
Criterios de Elegibilidad:
• Mujeres entre 18 y 59 años en situación de vulnerabilidad
• Que soliciten los servicios de las profesionistas
Tipo de Apoyo: Social
Forma de Entrega del Apoyo:
Se ofrece el servicio de atención acorde a la agenda del proyecto aprobado.
Padrón de beneficiarias:
http://ism.sonora.gob.mx/aviso-de-privacidad.html
Institución Operativa: Instituto Sonorense de las Mujeres
Presupuesto asignado al programa: $7´370,619.00
Evaluación a Diseño y/o operatividad de los programas:
Sujeta al Programa Anual de Evaluaciones
Seguimiento a Evaluaciones:
Sujeta al Programa Anual de Evaluaciones
Reglas de operación 2018:
http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5509781&fecha=30/12/2017
Póster PAIMEF
Click aquí
Tríptico PAIMEF
Click aquí