Acciones
Para más información, entrar al siguiente enlace:
Contratación de servicios para la ejecución de los proyectos CONAVIM
Atento comunicado:
por este medio les comparto que la Segunda Edición del Concurso "Proyectos científicos, culturales y deportivos para las niñas y las adolescentes a nivel nacional", a pesar de que se lanzó el pasado 3 de julio, hasta la fecha no hemos tenido una buena recepción de proyectos, por lo que tenemos la necesidad de ampliar el periodo de registro de la convocatoria hasta el jueves 31 de agosto de 2023.
Segunda Edición del Concurso "Proyectos científicos, culturales y deportivos para las niñas y las adolescentes a nivel nacional"
Se reúnen más de 100 mujeres de la zona rural y urbana del municipio para fortalecer sus liderazgos
Caborca, Sonora; 26 de julio de 2023.- Con el objetivo de consolidar y fortalecer liderazgos de mujeres en el municipio de Caborca, el Instituto Sonorense de las Mujeres activó la red de Mujeres Constructoras de Paz, con la que se busca promover la participación en procesos de construcción de paz y resolución de conflictos de sus comunidades, así como impulsar la reconstrucción del tejido social.
En el evento se dieron cita más de 100 mujeres, tanto del área urbana como rural, quienes recibieron herramientas para fortalecer sus liderazgos y, a través de un diagnóstico participativo, titulado Visión Caborca 2050, expusieron las principales demandas sociales en su comunidad.
Las caborquenses manifestaron también las principales problemáticas que las afectan, como violencia familiar y de género, feminicidios, falta de oportunidades de empleo, bajos salarios, discriminación laboral. Además, solicitaron mayores apoyos y oportunidades para madres solteras y proyectos productivos.
En el evento estuvieron presentes la coordinadora ejecutiva del Instituto Sonorense de las Mujeres (ISM), Mireya Scarone Adarga y la diputada de la LXIII Legislatura Local, Alicia Gaytán Sánchez; quienes coordinaron y organizaron el evento, así como representantes de organizaciones de la sociedad civil como la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas y la Asociación de Mujeres Unidas del Desierto.
Durante la reunión, las asistentes recibieron herramientas para identificar relaciones igualitarias en la familia y detectar la violencia de género en sus entornos familiares. De esta manera se consolida una red de mujeres que recibirá capacitación y vinculación con dependencias que atienden las diversas problemáticas planteadas, así como talleres de empoderamiento económico, entre otros.